Afectaba, este maldito medicamento, al bebé de dos formas: Por ingesta de la madre ( en los primeros meses del embarazo ) o del padre - tenía propiedades sedantes - ( a través del esperma ). En pocos años fué retirado de muchos paises - gracias al descubrimiento de sus efectos nocivos, por parte de los Dres. Lenz y Knapp.
España, como siempre, fué uno de los últimos países en retirarlo.
Ello provocó el llamado Desastre de la Talidomida, que afectó a miles de bebés, sólo en España.
Las pruebas que se hicieron fueron deficientes. Además se demostró, posteriormente. que muchos efectos secundarios sólo se daban en humanos. No en animales.
Por eso no se explica que la OMS haya vuelto a autorizar su consumo. en países como Etiopía y Brasil.
Este es un síntoma del poder de las farmacéuticas y la falta de control en algunos países subdesarrollados - o en vías de desarrollo, como la España de la época. Aquí se intentó tapar, comprando silencios
El poder de las farmacéuticas se mostró, y sigue siendo enorme. Por eso - y para recordar a las víctimas de esta catástrofe - hago esta entrada. Y me pregunto : ¿ Hoy sería posible que se repitiera ?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario