Concebida, la película, como la saga de una familia mafiosa, la historia novelada había vendido más de un millón de ejemplares.
Coppola se encargaría de la época actual - y Puzo del pasado - . El director contactó, al tiempo, con Pacino y Brando. También habló con Caan y Duvall ( con quien había trabajado anteriormente ).
La Paramount le compró los derechos a Puzo y se puso manos a la obra.
Lo siguiente fueron los decorados.
El rodaje de la primera parte duró 62 dìas. Se rodó en Sicilia, Nueva York, Santo Domingo y Las Vegas. El gasto se disparó y el tiempo, casi, no era suficiente.
Coppola se gastó más de dos millones de dólares y la película se estrenó en 1972...... ¡ Y arrasó en taquilla!
Ganó varios oscar y el favor de la crítica.
Hoy está considerada la tercera mejor película norteamericana ( tras Casablanca y Ciudadano Kane )
La Productora pensó, enseguida, en una segunda parte. Coppola se negó a dirigirla. Pero acabó cediendo a las presiones de amigos y colegas
Puzo escribió la historia Corleone en los 50 y Puzo la de los años 20. Para interpretar al joven Corleone se pensó en el brillante de Niro. Su interpretación lo lanzó a la fama
El rodaje fué más duro que el anterior. Llevó casi ¡ cuatro meses !.
La película mejoró a la anterior. Obtuvo seis oscar . Duplicó el éxito de taquilla de la primera.
Coppola entró, así, en el Olimpo del Cine.
Pasaron los años y Francis, el director, subió como la espuma para arruinarse, después.
Habló con Puzo y se pusieron - por sugerencia de la Productora - a trabajar.
Coppola implicó, en el proyecto, a su hija : haría de Mary Corleone. También convenció a Andy García para hacer del hijo del asesinado Sonny.
El presupuesto se disparó hasta los diez millones Pero las taquillas ¡ Volvieron a arder !.
Se preparaba la cuarta parte cuando Puzo murió de repente. La trilogía fué su última y mejor contribución a la historia del cine. Una magnífica contribución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario