Este programa, legendario programa,comenzó sus emisiones,como sucesor de Turno de Noche, la noche del 13 de Septiembre de 1997. Con colaboradores como Olivares,de la Quadra, Escribano o Ares, destacó enseguida como referencia radiofónica. Con espacios dedicados a la historia, el cine, los libros y el espionaje arrasa por las noches, con Juan Antonio a la cabeza.
Llegamos a ser ¡ 500.000 oyentes !. Onda Cero lo maltrató. Lo cambiaron, frecuentemente, de día y hora. No importó. Sus incondicionales le seguimos a donde fuera.
Yo, cuando dejé de trabajar de noche, pude escucharlo - en diferido - por Internet (( gracias a que un gran amigo me regaló su ordenador.
Luego volví a las noches. Y me enteré de la desgraciada noticia. Juan Antonio había muerto. Era el 20 de Octubre del 2007.
Me sentí mal, muy mal. Me había quedado sin un amigo; Juan Antonio.
Su viuda, Silvia, y su amigo Bruno tomaron las riendas. Los amigos de J. A. les ayudaron. Pero ya no era lo mismo. Faltaba Cebrián, el capitán.
Por eso , ahora, en pleno ataque de nostalgia, me acuerdo del capitán de La Rosa de los Vientos:
Juan Antonio Cebrián. Y por eso quiero dedicar esta entrada sobre Juan Antonio a mi sirena, que siempre está ahí para que no pierda el rumbo
Juan Antonio era El capitán de una nave de las ondas, cuyas singladuras podeis recuperar en internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario