viernes, 31 de enero de 2025

CAPITELES Y BASAS. EN EL MUSEO DE MEDINA AZAHARA (III)


Tenemos en la imagen dos capiteles de avispero y dos basas de columna también decoradas.

A resaltar los capiteles de avispero: son típicos del arte califal. Por eso se encuentran específicamente en Medina Azahara. Es cierto que, posteriormente, también se encuentran en el reino nazarí de Granada, pero su origen es Medina Azahara. Son de mármol blanco con talla a cincel y trépano de mitad del siglo X. La epigrafía que hay en la parte superior del capitel izquierdo dice: "En el nombre de Dios, (bendición de Dios para el siervo de Dios Abd Al Rahman) para que se apiade de él, por lo que ordenó hacer y se terminó con el favor de Dios."

Las basas son muy llamativas porque no son comunes las de ese tipo con esas decoraciones, a diferencia de los capiteles. No se suelen encontrar muchas así. Por eso estamos hablando de dos piezas bastante interesantes. Son también de mármol con talla a cincel y trépano del siglo X. La epigrafía la misma que antes. Todos estos objetos pertenecían al salón Rico donde Abd Al Rahman recibía a las embajadas de los reinos cristianos, del Imperio de Bizancio o de otros emiratos y califatos.
  Esta entrada ha sido posible gracias a la visita al Museo de Medina Azahara que hice acompañado por mi amigo Rafa de Visitas guiadas en Córdoba & Guías Turísticos | Woow Córdoba

No hay comentarios:

Publicar un comentario