Este es un bacín -orinal- almohade del siglo XII que se expone en el museo que hay bajo el yacimiento de Medina Azahara (Córdoba). Es un recipiente de base plana, cuerpo alto y cilíndrico, con paredes gruesas y borde desarrollado al exterior. Vidriado en melado en el interior y el exterior se decoraba con cuerda seca. Su decoración es vegetal con motivos vidriados en verde.
Usado con fines higiénicos, fueron muy utilizados y producidos en Al-Andalus en el siglo XII. Sus dimensiones son 43.5 x 36.1 cm.
Fue encontrado en la zona de la Aljama de Medina Azahara. Se usaba en espacios domésticos o baños comunitarios, lo cual indica que en la vida cotidiana de su usuario la higiene corporal era importante. Y no solo por motivos religiosos, como proceso de purificación que le unía a Alá.
Este fue uno de los objetos curiosos que pude ver en el Museo, ni idea de lo que era. Gracias a mi guía y amigo Rafa, de woowcordoba.es que me lo contó entonces y me lo recordó ahora de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario