miércoles, 15 de enero de 2025

MAIMÓNIDES, Libro de Joel L. Kraemer

 


En mi reciente viaje a la maravillosa Córdoba se me ocurrió buscar información sobre la historia de la ciudad califal. Fui a parar a la sucursal de la Casa del Libro, visita siempre recomendable. Allí pretendía comprar algún libro sobre el tema y, gracias a la ayuda de una simpática chica cordobesa, me llevé siete!!!!

Acabo de terminar el primero titulado Maimónides: vida y enseñanzas del gran filósofo judío, escrito por Joel L. Kramer. Se trata de un ejemplar voluminoso y en tapa dura, con más de 600 páginas. Lo cogí pensando en que Maimónides era cordobés aunque en el libro se hace una sucinta referencia a esta circunstancia, puesto que no es una biografía (como yo pensaba) sino un repaso a su principal obra.

El gran filósofo del judaísmo estuvo en muchos sitios y en cada uno de ellos recibió una interesante influencia. Aunque tuvo que huir de uno a otro perseguido por la intolerancia musulmana, de la que poco se suele hablar.

Hablar de Maimónides es hablar del judaísmo del siglo XII. Si algo he de reseñar de este libro es la profundidad que destaca del pensamiento del sabio judío, autor entre otras obras de la histórica Guía de los perplejos. Esta es su obra cumbre, en la que concilia por primera vez el pensamiento religioso con el científico (la primera revolución en el pensamiento judaico) y que recuerdo porque en la estatua que se exhibe en la antigua judería aparece el pensador con este libro en la mano.

Estatua de Maimónides leyendo
Guía de los perplejos en la judería (Córdoba)

Si alguna pega puedo poner al libro de Kramer es, como ya dije, que no es una biografía sino un ensayo en el que la tercera parte está repleta de referencias bibliográficas que en nada ayudan a comprender el texto.

Este pensamiento del gran filósofo cordobés se desarrolló en un entorno siempre hostil, tanto en Sefarad (España) como en las cruzadas de Palestina. Sus reflexiones, representadas en el libro, entrelazan el judaísmo y el islam, haciendo especial referencia a la Mishnah Torah, clásico compendio legislativo del judaísmo.

En fin, a pesar de todo me alegro de haber comprado el libro en Córdoba, que, sentimentalmente, tanto me une a la ciudad como a la figura del propio Maimónides.

Como dije, compré más libros. Así que preparaos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario