miércoles, 26 de marzo de 2025

LIBRO: GEOHISPANIDAD, de Pedro Baños

 

Acabo de terminar de leer este libro. Es un libro de historia que acaba con unas conclusiones muy claras. Es apasionante.

Trata de un tiempo en el que España fue la principal potencia mundial y de cómo dejó de serlo. Reivindica, a mi parecer, un pasado desconocido y que fue víctima de la leyenda negra que llegó hasta nosotros. Esa leyenda negra que dice que los españoles fuimos a América a exterminar a los indios. Este libro puede servir para deshacer el mito. Es una defensa sin precedentes del mundo hispano que se basa no en la raza ni en la geografía sino en una comunidad humana: la comunidad hispanohablante, que además comparte costumbres. 

Esta comunidad no es herencia, según Pedro Baños, de un imperialismo excluyente, en contra de los que nos han hecho creer. Es el producto de la mezcla de dos mundos, el mundo hispano y el americano. Un mundo cuya historia es reivindicada por el autor y que nos ha llegado bajo el único punto de vista, el anglosajón.

Es un estudio histórico que Baños desarrolla a través de 600 páginas divididas en tres grandes capítulos. No sólo él demuestra un prolijo conocimiento histórico, sino que también tiene un acierto en la elección de sus colaboradores, que van desde una profesora universitaria de historia a un politólogo. Todos ellos provienen de campos ideológicos distintos, pero van dirigidos a un mismo fin: reivindicar la hispanidad.

Y es aquí donde tengo que mostrar mi discrepancia, no con el libro, que me parece magnífico, sino con las conclusiones que Baños saca y que el lector podrá observar también en su podcast: El canal del Coronel. Puesto que Pedro Baños Bajo es Coronel de Infantería, diplomado en Estado Mayor, en situación de reserva y especialista en Geoestratégica, terrorismo yihadista e Inteligencia Militar. Tiene un máster por la Universidad Complutense de Madrid en Geo estrategia. Vio interrumpida su meteórica carrera cuando la OTAN, y sobre todo EEUU, frustró su ascenso a General y su destino en la Inteligencia española.

Por otra parte, tengo que decir que Pedro Baños es el típico ejemplo de militar español, que todavía no ha superado el complejo que arrastra nuestro ejército por haber perdido la Guerra de Cuba frente a EEUU. Complejo que fue amplificado por el régimen franquista, del que sus profesores formaron parte, y que llega hasta hoy con los oficiales de su generación. Además se vio contaminado por un antisemitismo marcado a fuego en la sociedad española por la lejana Inquisición. No solo critica a Estados Unidos sino también a Israel. Es, además, furibundo admirador de Putin, lo cual no se corta en expresar en su podcast.

Lo que no sabe este culto coronel es que, a veces, para encarar el presente hay que olvidar el pasado, como demostraron los americanos después de la Segunda Guerra Mundial preparándose para combatir a los soviéticos en la Guerra Fría, después de haber sido aliados en aquella contienda. El coronel debía saber que las relaciones internacionales no se basan en vínculos históricos sino en conveniencias políticas.

Como señaló el también Coronel, pero israelí, Netanel Lorch en su libro Las guerras de Israel, en política internacional no hay amigos ni enemigos, hay aliados y conveniencias. Y hoy a España le conviene, por razones evidentes, estar del lado de Estados Unidos. Como demuestra el hecho de que estando enfrente de Israel y EEUU lo que consigue es que armen a Marruecos, nuestro eterno enemigo.

Lo que no dice es que, antes de reivindicar la Hispanidad, teníamos que ponernos de acuerdo los españoles en reivindicar la cuna de la Hispanidad, España.

De todas formas y volviendo al libro, se trata de un magnífico estudio sobre la historia de Hispanoamérica, un libro que cualquier seguidor de este blog no se debería perder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario