El Museo de Historia Natural de Ferrol depende de la Sociedade Galega de Historia Natural.
Se encuentra sito en la Plaza ferrolana de Canido y ocupa la antigua Casa del Coronel del, Regimiento de Artillería Mixto núm 2( Regimiento ya disuelto ).
Los fondos del Museo han sido donados por particulares y por la Sociedade que lo gestiona y que es una Organización sin ánimo de lucro.
Se trata del único Museo de Historia Natural de Galicia.
Guarda, en su interior, la mayor colección de huesos de cetáceos de España y una de las mejores del mundo. Cuenta con ejemplares de hasta 15 millones de años.
También cuenta con pieles y aves únicas.
Tiene insectos, tiburones, serpientes y conchas.
El contenido del citado museo constituye un recorrido por la historia de las especies de las costas gallegas y , en general, un viaje por el Atlántico Norte.
El Museo - y su recorrido guiado - puede ser interesante para niños.
También tengo que agradecer la accesibilidad para discapacitados ( doy fe de ello ). Ello sirvió para que, con la visita que a él hice, me haya quitado una espina que llevaba clavada siete años : la de la visita que no pude hacer en el 2013. En ese año llegué a Ferrol y no pude visitar el Museo por no hallarse adaptado.
Por ello es justo que reconozca ( y agradezca ) este cambio. Cambio muy necesario en este museo que se encuentra en una localidad donde se ubica un Centro para Discapacitados Físicos con 110 plazas para alojar a estos.
Museo Galego de Historia Natural
No hay comentarios:
Publicar un comentario