viernes, 11 de abril de 2025

UNA ALMAZARA EN UNA CALUROSA TARDE CORDOBESA

 


NOTA: Una almazara es un establecimiento donde se procesan las aceitunas para obtener aceite de oliva. Es el lugar donde se llevan a cabo todos los pasos de la elaboración del aceite, desde la recepción de las aceitunas hasta el almacenamiento del mismo. Su nombre procede del árabe al-ma'sara, cuyo significado es "la prensa". Se ha conocido tradicionalmente por el nombre de trujal, que deriva del latín torculare.


Estaba yo recién llegado a Pozoblanco. Me llamaron la atención muchas cosas del lugar, tan distinto a aquel del que procedía. Lo primero que quise hacer fue ir a los toros. La plaza queda a cierta distancia de donde vivía, el CAMF de Pozoblanco. Afortunademente disponía de una silla eléctrica que me permitía desplazarme sin ningún esfuerzo.

Me decidí en primer lugar a visitar el coso taurino, puesto que nunca había estado en uno. Tuve suerte, pues aún era verano y mi hemiplejia me permite soportar mejor el calor que el frío. También ayudaba mi sombrero de camuflaje de ala ancha, recién comprado en Córdoba.

Salí del CAMF a primera hora de la tarde y giré a la izquierda. Iba lentamente, no quería que se gastara antes de tiempo la batería de mi silla. También disfrutaba del paisaje, ya que la plaza se encuentra en las afueras de la ciudad. Poco a poco fui subiendo la acera de la carretera de circunvalación. Me encontré algún cruce, pero la amabilidad de los pozoalbenses me fue dirigiendo hacia la plaza.

Antes de llegar divisé a lo lejos el mecanismo de la fotografía, unas piedra de molino, que luego supe que eran de almazara. No pude evitar hacerle una foto. Rodeándolo con curiosidad, seguí a la plaza. Pero eso ya es otra historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario