El investigador Joseph Hunter dijo que el mito podìa estar basado en un herrero nacido en 1290.
Este consiguiò iniciar una rebeliòn contra el rey Juan. La rebeliòn fuè aplastada y Robin tuvo que esconderse en el bosque. Allì sobreviviò - con sus leales - robando a los comerciantes que atravesaban Sherwood.
Lo que la leyenda no cuenta es que, al final, tuvo que rendirse a las tropas de Eduardo II.
Se refugiò en el convento de Kirklees. Allì se le uniò Marian.
El mito dice que pidiò - antes de morir - ser enterrado donde cayera su flecha. A continuaciòn ( y a travès de la ventana de su celda ) disparò.
El cine ha devuelto - muchas veces - al mito a la vida. Yo, si tengo que elegir una versiòn me quedo con la de Errol Flynn. Tampoco està mal Robin y Marian, ni la de Kevin Costner. Tampoco està mal el dibujo de Disney. Puede que no sean muy rigurosas. Pero tengamos en cuenta de que hablamos de un mito. Un mito en el que cobra sentido el dicho italiano: Se non è vero è ben trovato

No hay comentarios:
Publicar un comentario