Lo primero que hicieron los productores fuè elegir el protagonista que encarnara al Almirante. Se propuso al actor Van Wageningen, pero este no llegò a un acuerdo econòmico con los financiadores del proyecto. La polèmica saltò antes del estreno. La pelìcula fuè acusada de colonialista. ¡ Y, practicamente no hace referencia a la polìtica colonial holandesa!.
El guiòn tardo seis años en escribirse. Por eso la pelìcula està tan bien documentada.
El trabajo de los actores, asì como la ambientaciòn ( producciòn ) es digno del màs elegante cine britànico. Y la espectacularidad de las escenas bèlicas està a la altura de lo mejor del cine norteamericano.
El rodaje fuè un intento - a mi entender, con èxito - de visitar con rigor una parte de la historia holandesa. Confieso que sentì una sana envidia. Aquì tenemos figuras como Blas de Lezo y batallas como Lepanto, la Armada Invencible o Trafalgar que todavìa esperan una pelìcula semejante. Este film reivindica el cine europeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario